Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Museo etnográfico

Con motivo de la celebración de la Semana de Extremadura en la escuela (del 24 al 28 de febrero), hemos pensado hacer un «museo etnográfico» con objetos que transmitan las tradiciones y costumbres de Extremadura y, en concreto, de Villanueva del Fresno. Os pedimos vuestra colaboración para llevarlo a cabo. 

Los objetos que traigáis deben ir con nombre, apellidos y curso del alumno. 

El plazo para entregar el objeto sería del 12 al 21 de febrero.

Gracias por vuestra colaboración.

¡La carrera más solidaria!

Nuestra comunidad educativa se une para ayudar a los niños afectados por la DANA

Queremos compartir con gran alegría el éxito de nuestra reciente carrera solidaria del Día de la Paz. ¡Fue un evento increíble lleno de energía, compañerismo y, sobre todo, mucha solidaridad!

Gracias a la participación de alumnos, profesores y familias, logramos recaudar un total de 844,16 €. ¡Una cifra fantástica que superó nuestras expectativas!

Este dinero ha sido donado íntegramente a la asociación Save the Children, quienes trabajan incansablemente para ayudar a niños y niñas, en este caso, afectados por la DANA. Sabemos que esta catástrofe ha golpeado duramente a muchas familias, y queremos aportar nuestro granito de arena para que puedan salir adelante.

En nombre de todo el equipo organizador, queremos agradecerles de corazón su apoyo y generosidad. Juntos, hemos demostrado que la unión y la solidaridad son armas poderosas para construir un mundo mejor.

¡Seguimos trabajando para crear más iniciativas como esta y fomentar los valores de paz y solidaridad en nuestra comunidad educativa!

¡Gracias de nuevo a todos!

CURSO: «Robótica Educativa en el CEIP Francisco Rodríguez Perera»

En un esfuerzo por impulsar la innovación educativa y la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula, nuestro colegio ha sido sede de un valioso curso de robótica educativa, impartido los días 30 de enero, 4 y 6 de febrero. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, la Delegación Provincial de Educación de Badajoz, la Unidad de Programas Educativos y el CPR de Jerez de los Caballeros.

Un Espacio para la Innovación Pedagógica

El curso ha brindado a los docentes una base sólida de conocimientos y experiencias en robótica educativa, con el propósito de enriquecer su práctica educativa y dotarlos de herramientas y estrategias innovadoras para el aula. Los participantes han explorado aplicaciones y herramientas que acercan a los estudiantes a la robótica, han conocido actividades que fomentan el pensamiento computacional y la programación, y se han iniciado en el uso de dispositivos programables.

Un Enfoque Práctico y Participativo

El curso se ha caracterizado por un enfoque eminentemente práctico y participativo. Los asistentes han desarrollado actividades que les han permitido conocer la robótica con la profundidad necesaria para utilizarla de manera efectiva en sus aulas.

Agradecemos a todas las instituciones y personas que han hecho posible la realización de este curso. Su apoyo y compromiso con la innovación educativa son fundamentales para el desarrollo de nuevas oportunidades de aprendizaje para nuestros estudiantes.

Comienza el Club de Lectura Familiar

Club de lectura familiar: El pasado martes 28 de enero, tuvimos la primera reunión para poner en marcha el club de lectura familiar.

Varias familias se acercaron a conocer esta bonita iniciativa. Entre los objetivos que se persiguen, destacan:

  • Ofrecer un espacio para desconectar, reflexionar y aprender a través de los libros.
  • Compartir, además de lecturas, experiencias y perspectivas como padres, aprendiendo juntos.
  • Fomentar la lectura en familia, promoviendo el hábito lector no solo de manera individual, sino también en conjunto con los hijos.
  • Fomentar el tiempo de calidad para uno mismo.
  • Desarrollo de la capacidad de análisis crítico sobre los temas leídos.

Nos vemos el próximo 10 de febrero en la siguiente reunión, invitamos a unirse a todas las familias que lo deseen.

El CEIP Francisco Rodríguez Perera construye un mundo de paz: ¡Cada acción cuenta!

🕊️ Carrera solidaria y tótems en el Día de la Paz

Hoy, el colegio se vistió de solidaridad y esperanza para celebrar el Día de la Paz. La jornada, repleta de actividades significativas, se inició con una carrera solidaria en colaboración con Save the Children. Alumnos y docentes, unidos por un objetivo común, hemos corrido para recaudar fondos para la ONG. La energía y el entusiasmo contagiaron a todos los presentes, quienes han recibido un diploma como reconocimiento a su participación y compromiso con la causa.

La creatividad y el espíritu colaborativo se han hecho presentes en la elaboración de tótems por la Paz. Cada clase decoró una caja con un mensaje alusivo a la paz, formando estructuras que representaban los valores que se buscan promover en esta fecha. Los lemas elegidos para cada ciclo fueron:

Educación Infantil:

        3 años: «La paz debe nacer en nosotros mismos».

        4 años A: «La educación es la mejor arma para la paz».

        4 años B: «La paz comienza con una sonrisa».

        5 años: «Hoy elijo la paz por encima de todo».

1º ciclo de Educación Primaria:

1º A: «No hay camino para la paz, la paz es el camino».

        1º B: «La amistad es el primer paso hacia la paz».

        2º A: «No basta con hablar de paz, uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla».

        2º B: «Cuando compartimos creamos un mundo de paz».

2º ciclo de Educación Primaria:

 3º A: “Cuando el poder del amor supera al amor por el poder el mundo sabrá lo que es la paz”.

3º B: “La paz es tu propia recompensa”

4º A: “Prefiero perder la guerra y ganar la paz”

4º B: “ La paz está en nuestras manos”

3º Ciclo de Educación Primaria:

  5º: «Sin paz no habrá amor».

        6º A: «Que la paz que anuncian con sus palabras esté primero en sus corazones».

        6º B: «La paz es la única batalla que vale la pena librar».

Para finalizar la jornada, todo el colegio, incluyendo al profesorado, se unió en un emotivo baile y canto de la canción «Color esperanza» de Diego Torres, llenando el ambiente de alegría y optimismo.

La celebración del Día de la Paz fue un éxito rotundo, no solo por la recaudación de fondos para Save the Children, sino también por la implicación de toda la comunidad educativa en la promoción de valores como la solidaridad, la empatía y la construcción de un mundo más pacífico.

«Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar el mundo». (Malala)

«Un niño, un profesor, un libro y una pluma p