Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Experiencias de Aula. 5 años Infantil.

Descubrimos la nieve❄️

Ha llegado el invierno y nuestra amiga ardilla está muy sorprendida, junto con ella y pájaro hemos aprendido muchas cosas sobre el invierno:

  • Sabemos que los árboles pierden sus hojas.
  • Algunos animales migran a lugares más cálidos.
  • Y que otros se esconden para dormir durante meses.

¡El invierno es una estación llena de sorpresas y aventuras!»

En clase, los niños de 5 años han querido imitar a la ardilla y a la naturaleza. ¡Con mucha emoción, han hecho su propia nieve esponjosa y una ardilla tan adorable como la del cuento!

¡Qué bien se lo han pasado los niños de 5 años está lluviosa mañana!

Conoce tu comarca

El alumnado de 6º de primaria ha participado hoy viernes 24 de enero, en la actividad ‘Conoce tu comarca’. Organizada por ADERCO con motivo de su 30 aniversario. Esta iniciativa ha permitido descubrir el papel fundamental de la asociación en el desarrollo de Olivenza a través de un «Scape Room» interactivo, conociendo la comarca de forma lúdica y participativa.

PROGRAMA EXPERIMENTAL DE REFUERZO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA “EDUCAMATEX”

Nuestro colegio ha sido seleccionado por la Consejería de Educación, para participar en el programa experimental EDUCAMATEX, un programa diseñado para mejorar significativamente las competencias matemáticas de nuestro alumnado de 3º a 6º de Primaria.
Con EDUCAMATEX, buscamos fomentar el gusto por las matemáticas y preparar a nuestros alumnos para el futuro. A través de métodos de enseñanza innovadores, nuestros alumnos desarrollarán las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos académicos y profesionales del siglo XXI.

Para llevar a cabo el desarrollo de este programa contamos con una maestra de educación primaria, que reforzará las clases de matemáticas en el centro en horario lectivo por la mañana de lunes a miércoles hasta final de curso.

CITE COLABORATIVO: Villanueva del Fresno. Un viaje en el tiempo a través de un mapa interactivo

¡Nuestros alumnos se han convertido en auténticos exploradores de la historia! ️ Han creado un fascinante mapa interactivo de Villanueva del Fresno, donde los monumentos más emblemáticos cobran vida.

¿Qué han descubierto?

  • Un tesoro histórico: A través de una exhaustiva investigación, han desvelado los secretos y las historias que esconden el Ayuntamiento, la Plaza de España, las ermitas de San Antonio, San Ginés y el Cristo de la Expiración, así como la Iglesia Parroquial.
  • Tecnología al servicio de la historia: Han utilizado herramientas digitales como Canva, Genially, Google Drive y Correo Educarex para dar forma a su proyecto. ¡Han sido unos auténticos expertos en tecnología!
  • Una guía de excepción: Gracias a la colaboración de Almudena Parra, historiadora local, han podido conocer de primera mano los rincones más especiales de Villanueva del Fresno. Una visita guiada que les ha permitido tomar fotos, vídeos y apuntes para enriquecer su trabajo.

¿Qué han aprendido?

  • Trabajo en equipo: Han trabajado de forma colaborativa, uniendo sus conocimientos y habilidades para alcanzar un objetivo común.
  • Nuevas herramientas: Han explorado el mundo digital y han aprendido a utilizar herramientas que desconocían, como Canva y Google Drive.
  • Orgullo por su pueblo: Han descubierto la riqueza histórica y cultural de Villanueva del Fresno y han desarrollado un mayor sentido de pertenencia.

¡Superando retos!

Aunque al principio encontraron algunas dificultades, como la configuración de los correos electrónicos y la organización del trabajo en grupo, nuestros alumnos han demostrado una gran capacidad de adaptación y perseverancia.

¡Estamos muy orgullosos de su trabajo! Este proyecto ha sido una oportunidad única para que nuestros alumnos aprendan de forma divertida y significativa.

VER MAPA INTERACTIVO

¡No te pierdas este increíble recorrido por la historia de Villanueva del Fresno!

#VillanuevadelFresno #Historia #EducaciónDigital #TrabajoEnEquipo

CITE COLABORATIVO-CEIP FRANCISCO RODRÍGUEZ PERERA (VILLANUEVA DEL FRESNO)

Celebramos la Nochevieja en el cole: ¡12 uvas y muchos deseos!

El Colegio Francisco Rodríguez Perera celebra la llegada del nuevo año con una tradición renovada.

Nuestro centro educativo se convirtió en un espacio lleno de ilusión y esperanza. Alumnos y maestros nos reunimos para celebrar juntos la despedida del año 2024 y dar la bienvenida al 2025 de una manera muy especial.

Las uvas de la suerte, un deseo por cada grano

Convertida en una tradición arraigada en nuestra cultura, la ingesta de las doce uvas de la suerte marcó el momento culminante de nuestra celebración. Pero en esta ocasión, cada uva adquirió un significado aún más profundo., cada uva se convirtió en un pequeño universo de deseos y propósitos:

  • La primera uva, dedicada a la salud.
  • La segunda uva, para la amistad.
  • La tercera uva, para la solidaridad.
  • La cuarta uva, para el amor.
  • La quinta uva, para la familia.
  • La sexta uva, por nuestro colegio.
  • La séptima uva, por los maestros.
  • La octava uva, para compartir.
  • La novena uva, por la empatía.
  • La décima uva, por el compañerismo entre todos los niños.
  • La undécima uva, por los niños y niñas de Valencia, para que en 2025 recuperen la normalidad.
  • Y la última uva, por un 2025 lleno de paz y alegría para todos.

VER PUBLICACIÓN VÍDEO EN FACEBOOK

Fue un momento mágico en el que todos nos sentimos parte de un proyecto común: construir un futuro más justo y sostenible.

Desde el Colegio Francisco Rodríguez Perera, renovamos nuestro compromiso con la educación en valores y la formación de ciudadanos responsables y solidarios. ¡Feliz 2025!