Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Isabel María Delicado Delicado

¡Nuestro Colegio se Suma a la Revolución Digital con el Programa Código Escuela 4.0!

Nuestro colegio está participando activamente en el Programa Código Escuela 4.0, una iniciativa clave del Plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo (#CompDigEDu) impulsado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Este programa tiene como objetivo fundamental preparar a nuestros alumnos para los desafíos de una sociedad cada vez más digitalizada, donde la automatización, la robótica y la inteligencia artificial son protagonistas.

¿Qué es Código Escuela 4.0?

Este programa busca generalizar y facilitar el desarrollo de las competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación tanto para nuestro profesorado como para nuestros alumnos. Creemos firmemente que estas habilidades son esenciales para el futuro de nuestros estudiantes, permitiéndoles comprender y participar activamente en el mundo que les rodea.

Aprendiendo de Forma Innovadora y Divertida

Durante este segundo y tercer trimestre del curso 2024/2025, nuestros alumnos de Educación Infantil y Primaria están inmersos en experiencias de aprendizaje únicas y adaptadas a cada etapa:

  • Educación Infantil: «La gran aventura de los colores». Nuestros pequeños exploradores están combinando el arte abstracto con el pensamiento computacional. A través de la robótica y herramientas digitales, descubren formas, patrones y secuencias, creando sus propias obras maestras mientras dan sus primeros pasos en el mundo de la programación de una manera ¡mágica y divertida!
  • Primer Ciclo de Primaria: «La Lechuza Lía la lianta». Los alumnos de primer ciclo se han embarcado en una aventura donde las matemáticas y el conocimiento del entorno natural se fusionan con la programación y la robótica. Siguiendo las peripecias de la Lechuza Lía, aprenden sobre el cuidado animal y el respeto por el medio ambiente mientras programan movimientos con secuenciadores como Tale-bot y Matatabot, y se inician en el uso de MatataCode y ScratchJr.
  • Tercer Ciclo de Primaria: «La ciudad mágica de la Geometría». Nuestros alumnos mayores se han convertido en auténticos exploradores matemáticos para ayudar al Dr. Ángulo Recto a restaurar Ciudad Geométrica. A través de desafíos colaborativos y el pensamiento crítico, diseñan el plano de la ciudad aplicando conceptos de programación en Scratch y experimentando con Makey Makey para crear diseños geométricos. Además, trabajan con Micro:bit, Cutebot y sensores para completar emocionantes misiones, ¡todo un aprendizaje en equipo!

Un Paso Adelante en la Educación Digital

La implementación del Programa Código Escuela 4.0 en nuestro colegio es un paso firme en nuestro compromiso por ofrecer una educación de calidad, adaptada a las necesidades del siglo XXI. Estamos convencidos de que estas experiencias enriquecerán el aprendizaje de nuestros alumnos, fomentando su creatividad, su capacidad de resolución de problemas y su pensamiento lógico.

¡Seguiremos compartiendo con vosotros los avances y las emocionantes creaciones de nuestros alumnos en este viaje de aprendizaje digital!

«Manositas» llega a las aulas para enseñar la importancia del lavado de manos a los más pequeños.

Hoy en nuestro colegio, los alumnos y alumnas de 4 y 5 años han participado en una actividad muy divertida e importante para aprender sobre la higiene de manos. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Salud Pública del SES en colaboración con la Secretaría General de Educación, busca que los más pequeños tomen conciencia de lo crucial que es lavarse las manos con jabón para evitar enfermarnos.

La actividad principal se llamó «Manositas«. Primero, los profesionales del Equipo de Atención Primaria (EAP) nos visitaron y nos explicaron de forma muy amena por qué y cuándo debemos lavarnos las manos. Incluso nos enseñaron algunos videos muy chulos, como uno de los Lunnis (enlace) lavándose las manos, otro del Ministerio de Sanidad (enlace) y uno más de un proyecto llamado Riscar (enlace). ¡Estaban muy bien!

Después de la explicación, llegó el momento más divertido. Jugamos con un peluche muy especial llamado «Manosita». Este peluche tenía un poquito de pintura brillante, como la que usan para maquillar a los niños. Nos pasamos a «Manosita» unos a otros, y cada uno le decía su nombre. Cuando todos habíamos tocado al peluche, ¡miramos nuestras manos! Estaban llenas de puntitos brillantes.

Los profesionales del EAP nos explicaron que esos puntitos eran como los bichitos invisibles que tenemos en las manos cuando no nos las lavamos después de ir al baño o antes de comer. ¡Qué sorpresa! Para terminar la actividad, todos juntos fuimos a lavarnos las manos con agua y jabón. ¡Fue muy divertido y aprendimos mucho! Como dijeron, ¡¡MANOS ARRIBA, BICHOS FUERA!!

Dedicamos un ratito de la clase a dibujar sobre la importancia de tener las manos limpias. Dibujamos cómo nos lavamos las manos, por qué es importante hacerlo y qué pasa si no lo hacemos. Esos dibujos se van a llevar a los Centros de Salud para que todos puedan ver lo bien que lo hicimos y lo importante que es tener las manos limpias.

Con estas actividades, ¡nos hemos convertido en pequeños embajadores de la campaña de higiene de manos! Ahora sabemos muy bien cuándo y cómo lavarnos las manos para estar sanos y fuertes.

Descubriendo Nuestros Orígenes: Exitosa Jornada Histórica en el CEIP FRANCISCO RODRÍGUEZ PERERA.

Nuestro centro educativo ha vivido una jornada fascinante gracias a la increíble experiencia «Un viaje en el tiempo» organizada por Al Origen. Esta propuesta única, dirigida de tercer ciclo de primaria ha permitido conocer y valorar nuestros orígenes de una manera inmersiva y vivencial, ¡sin necesidad de salir del colegio!

Al Origen ha traído a nuestro centro una metodología innovadora y una planificación meticulosa que ha sumergido a nuestros estudiantes en el pasado a través de diversas actividades prácticas y emocionantes. Los alumnos han disfrutado y aprendido participando en:

Caza y evolución: Descubriendo los recursos que proporcionaban los animales a nuestros antepasados.

La cerámica: Experimentando la fabricación de vasijas de barro.

Alimentación y molienda: Conociendo los procesos para obtener alimentos en la antigüedad.

Ritualidad y conexión natural: Explorando las creencias y la relación del ser humano con su entorno.

Tiro con arco: Poniendo a prueba la destreza con

esta antigua herramienta

Pintura rupestre sobre lajas de pizarra: Dejando su propia huella artística como los primeros pobladores.

Búsqueda de restos arqueológicos: Convirtiéndose en pequeños exploradores del pasado.

Esta magnífica iniciativa ha puesto en valor nuestro rico legado cultural de una forma dinámica y participativa, dejando una huella imborrable en nuestros alumnos.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible esta enriquecedora experiencia. En especial, agradecemos al Ayuntamiento por la amable disposición del parque para la realización de algunas de las actividades, y al personal de Al Origen por su profesionalidad, dedicación y por acercarnos la historia de una manera tan apasionante.

¡Esperamos poder repetir experiencias tan enriquecedoras como esta en el futuro!

📖¡A leer se ha dicho! Así celebramos la Semana del Libro.

Nuestro centro se ha sumergido de lleno en la magia de los libros con una vibrante Semana del Libro, repleta de actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura en todas las etapas educativas.

Los más pequeños de Educación Infantil han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida con una entrañable actividad de «Cuenta-cuentos entre iguales». Cada alumno y alumna, con la inestimable ayuda de sus familias, preparó con ilusión un cuento para compartir con sus compañeros y compañeras de clase a lo largo de la semana. Además, desplegaron su creatividad coloreando y decorando dibujos para celebrar el Día del Libro.

En el Primer Ciclo, la expresión artística se convirtió en la protagonista con la creación de un «Libro Gigante». Dentro de esta original obra colectiva, cada estudiante pegó un libro pequeño previamente decorado, completando la frase: «Me gusta leer porque…». También se embarcaron en la fascinante aventura de crear «Cuentos Infinitos», dando rienda suelta a su imaginación sin límites.

El Segundo Ciclo vivió una emocionante Gincana en la biblioteca bajo el título «Érase una vez…». Los alumnos y alumnas se sumergieron en enigmas y pruebas literarias, cuyo resultado final será un precioso mural que decorará nuestro centro.

Los alumnos y alumnas del Tercer Ciclo, tomando como inspiración los «Cuentos Infinitos» del primer ciclo, demostraron su talento inventando historias de forma escrita. Además, exploraron su escritura creativa con la estimulante técnica de Gianni Rodari: «¿Qué pasaría si…? «.

A nivel de centro, el jueves 24 de abril, alumnos de 6º de Primaria tuvieron el honor de representar a nuestro colegio en Planeta Librarium, una experiencia enriquecedora y motivadora. ENLACE

Y para todos los alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria, se ha lanzado el Concurso de Bibliotecas de Extremadura bajo el título “Te recomiendo un libro”. Este concurso invita a los estudiantes a realizar una portada con título y dibujo inspirados en una de sus lecturas favoritas. ENLACE

La AMPA también ha tenido un papel fundamental en esta celebración, organizando diversas actividades:

  • INFANTIL: Un mágico cuentacuentos en la biblioteca que seguro encanta a los más pequeños.
  • 1º, 2º y 3º de Primaria: Un creativo concurso de marcapáginas para fomentar la utilidad y el diseño en torno a la lectura.
  • 4º, 5º y 6º de Primaria: Un interesante concurso de dibujos para la portada de la agenda escolar del próximo curso 2025/2026, vinculando la lectura con la organización escolar.

Además de las actividades internas, los días 23, 24 y 25 de abril, nuestro alumnado disfrutó enormemente de las propuestas organizadas por la Universidad Popular en la plaza del pueblo con motivo de la Feria del Libro, ampliando así su contacto con el mundo literario.

Desde el centro queremos agradecer la participación entusiasta de todo el alumnado, el profesorado, las familias, el Ayuntamiento y a la AMPA en esta significativa Semana del Libro. ¡Seguimos fomentando la pasión por la lectura en nuestra comunidad educativa!

🌸¡El Colegio se Llenó de Versos en la Celebración del Día Mundial de la Poesía!🌸

El pasado 21 de marzo, nuestro colegio se vistió de gala para celebrar el Día Mundial de la Poesía, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la belleza y el poder de las palabras. Gracias a la iniciativa de la Biblioteca Escolar, organizamos una serie de actividades que inundaron de creatividad y alegría cada rincón del centro.

Poesía y Primavera: Una Combinación Perfecta 🦋

Aprovechando la coincidencia con el inicio de la primavera, algunas clases decidieron unir ambas celebraciones, creando un ambiente mágico donde la poesía y la naturaleza se entrelazaron.

🌷✨ RadioEdu: «Primavera con rima: nuestros peques celebran el Día de la Poesía»

Los alumnos de primero y segundo de Educación Primaria han participado junto a su maestra Lorena en un maravilloso programa de radio dedicado a la primavera y a la poesía.

Enlace al Programa

📹Los Más Pequeños, Grandes Poetas

Los alumnos de 3, 4 y 5 años nos regalaron un momento inolvidable al recitar con entusiasmo poesías primaverales. Sus voces resonaron en el patio, llenando de ternura y admiración a todos los presentes.

La Poesía, un Tesoro que Compartir

El Día Mundial de la Poesía nos recordó la importancia de fomentar la lectura y la escritura desde temprana edad. La poesía nos permite expresar emociones, explorar el mundo y conectar con los demás de una manera especial.

Más información en la Web de nuestra biblioteca escolar https://bibliotecaescolarceipfranciscorodriguezperera.home.blog/

Queremos agradecer a la Biblioteca Escolar por promover estas actividades. También, felicitamos a todos el claustro, y alumnado por su participación y creatividad. ¡Sigamos cultivando el amor por la poesía y la naturaleza en nuestro colegio!