Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

«Conocemos nuestro pueblo. Nuestro patrimonio es nuestra identidad»

Hoy 29 de noviembre, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria han emprendido un emocionante viaje en el tiempo, explorando los rincones más emblemáticos de nuestro pueblo. La visita guiada, enmarcada en el proyecto CITE Colaborativo «Redescubriendo el patrimonio de Villanueva del Fresno».

Nos ha permitido conocer de cerca nuestra biblioteca pública, el ayuntamiento, la plaza de España, la ermita del Cristo de la Expiración y la Iglesia. Gracias a la pasión y conocimientos de Almudena Parra, desvelamos los secretos de nuestra historia, el origen de nuestras tradiciones, cultura y folklore, fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia.

Nuestros reporteros han realizado fotografías de todo, además, gracias a nuestros correos Educarex, tenemos acceso a las carpetas de Google Drive para recopilar la información de la visita.

Ampliación de fotos e información en el blog del programa CITE:

20 Noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia

¡Los derechos de los niños se escapan…y nuestros alumnos los persiguen!

En una emocionante jornada de aprendizaje, los estudiantes de nuestro cole se convirtieron en intrépidos exploradores en busca de los derechos que les corresponden. La biblioteca escolar se transformó en un apasionante Escape Room, que llevaba por nombre: “Busca pistas: Tesoros de la Infancia”.

Los alumnos debieron resolver enigmas y superar desafíos para rescatar los derechos del niño, garantizados por la Convención de los Derechos del Niño. A través de pistas escondidas en los libros, acertijos ingeniosos y pruebas de equipo, el alumnado demostró su capacidad para trabajar en conjunto y aplicar sus conocimientos sobre los derechos fundamentales. La aventura los llevó a descubrir la importancia del juego, la educación, la protección contra el maltrato y la participación en las decisiones que les afectan.

Esta iniciativa, recogida dentro del Proyecto Rebex, busca fomentar en los jóvenes un profundo conocimiento de sus derechos y empoderarlos para defenderlos. Así mismo, promueve el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.  

Además, la biblioteca escolar se consolida así como un espacio dinámico y creativo donde los alumnos y alumnas pueden aprender de manera divertida y significativa. Esta experiencia única quedará grabada en la memoria de los participantes, quienes ahora son defensores de los derechos del niño en su comunidad.

No olvidemos que como dijo Janusz Korczak: «El niño tiene derecho a ser niño, con todas las alegrías y locuras propias de la infancia.»

Y para finalizar, los alumnos de 3ºB de Primaria han tomado los micrófonos para hablar sobre algo muy importante, juntos vamos a descubrir cuáles son nuestros derechos, como el derecho a jugar, a aprender, a ser escuchados, y también nuestros deberes, como cuidar el ambiente, respetar a los demás y ayudarnos entre todos.

Si eres un niño o niña curioso y quieres ser parte de un mundo donde todos podamos vivir mejor, ¡no te lo pierdas! Sintoniza y únete a «Derechos y Deberes: Voces de la Infancia de nuestro cole» C.E.I.P Francisco Rodríguez Perera», donde las ideas grandes vienen de voces pequeñas.

ENLACE AL PROGRAMA: https://radioedu.educarex.es/…/derechos-y-deberes…/